En SuperStake Arg buscamos que el juego online se viva como un pasatiempo sano. Cuando deja de ser divertido y empieza a generar tensión o preocupación, es momento de frenar y pedir ayuda.
El juego responsable implica usar los casinos online como una forma de ocio y no como una fuente de ingresos, una inversión ni una salida a problemas personales o económicos.
Supone conocer los riesgos, fijar límites claros de tiempo y dinero, y priorizar siempre tus actividades, vínculos y obligaciones por encima del juego.
Jugar puede ser entretenido, pero también puede derivar en conductas adictivas. La ludopatía impacta en la salud mental, en la economía personal y en las relaciones con otras personas. Detectar señales tempranas facilita la búsqueda de ayuda a tiempo.
Uso de ahorros, aumento de deudas o pedidos de dinero para seguir jugando.
Ansiedad, enojo, culpa o tristeza cuando no podés jugar o cuando perdés.
Conflictos con familia o amistades, mentiras o aislamiento para ocultar el juego.
Postergar trabajo, estudios u otras actividades por priorizar el casino online.
Si te ves reflejado en estas situaciones, tomalo como una señal de alerta. El juego no debe ocupar el centro de tu vida ni poner en riesgo tu estabilidad.
Definí de antemano cuánto dinero podés destinar al juego sin afectar tus gastos esenciales y no lo superes, aunque tengas pérdidas.
Intentar “recuperar lo perdido” suele llevar a apostar más de lo previsto y agrandar el problema en lugar de resolverlo.
Usá alarmas o recordatorios para no perder la noción de las horas frente a la pantalla y alterná con otras actividades.
El alcohol y otras drogas pueden nublar tu juicio y llevarte a tomar decisiones impulsivas o arriesgadas.
El objetivo es que el juego siga siendo solo una forma de entretenimiento. Si notás que perdés el control, tomar distancia es una decisión saludable.
Si el juego ya te genera problemas o afecta a alguien cercano, hablar con profesionales o grupos especializados puede marcar la diferencia.
Reuniones y acompañamiento entre pares para personas que sienten que el juego se volvió un problema.
Visitar sitioCentros y recursos especializados en prevención, orientación y tratamiento de la ludopatía.
Más informaciónEspacios de consulta confidencial para conversar con profesionales y recibir primeros pasos de ayuda.
Buscar ayudaPracticar juego responsable es saber cuándo parar, aceptar que se puede perder y no comprometer tu bienestar ni el de las personas que te rodean.
Si sentís que el juego te supera, pedir ayuda es un gesto de cuidado hacia vos mismo, no un signo de debilidad.